Historia de La Bóveda Hotel
La Bóveda Hotel, con una historia tan rica como sus muros, es un reflejo de la resistencia y la elegancia que han definido a Nochistlán a lo largo de los años. Este edificio, construido en el siglo XIX, fue en su origen una majestuosa mansión que también funcionaba como una bóveda de granos, frijoles y otros productos esenciales, vitales para el pueblo y para la exportación. Aquí tambien, se procesaba diferente materiales para el pueblo y exportación. Durante la Revolución Mexicana, estos recursos fueron fundamentales para la supervivencia del pueblo de Nochistlán, en medio de un tiempo de conflictos y desafíos.
En 1913, la mansión fue testigo de un acto de valentía que aún resuena en la memoria del pueblo. Entre 80 y 90 Nochistlenses defendieron el pueblo frente a un ataque de aproximadamente 500 hombres liderados por Leopoldo Arenal y Crispín Robles Villegas, ambos bajo las órdenes de Francisco "Pancho" Villa. Aunque Villa inicialmente buscó vengarse, finalmente fue convencido de no tomar represalias. Gracias a este evento, Nochistlán se mantuvo libre de ocupación, nunca sufrió hambruna durante la Revolución, conservando su paz y estabilidad en un tiempo de agitación nacional.
Muchos años después de la Revolución, el sitio ya no servia como una bóveda y se convirtió en un hogar durante muchos años. Hoy en día, este histórico edificio ha sido renovado y transformado en un lujoso hotel boutique y espacio para eventos.
La Bóveda Hotel mantiene vivo el encanto de su pasado, invitando a sus huéspedes a sumergirse en la historia local y mexicana, mientras disfrutan de modernas comodidades. Aquí, la historia y el lujo se entrelazan, ofreciendo una experiencia única e inolvidable en el corazón de Nochistlán, Zacatecas.




Nochistlán: Alegre Por Tradición
Nochistlán, Zacatecas es una joya llena de historia y cultura que ofrece a sus visitantes un vistazo al corazón de México. Fundado como "Guadalajara" en 1532, este encantador pueblo está impregnado de historia colonial, con sus calles empedradas, casonas de adobe, calles y edificios históricos bien conservados que te transportan en el tiempo. Nochistlán, "La Primera Guadalajara" es reconocido como uno de los "Pueblos Mágicos" de México, una designación otorgada por su patrimonio cultural excepcional y un encanto único.
El pueblo es famoso por su papel en la Guerra Mixtón, donde fue un bastión clave, y su legado se mantiene vivo en sitios históricos como el Templo de San Francisco, una majestuosa iglesia que ha resistido el paso del tiempo con su impresionante fachada barroca y su altar dorado. Además, la Parroquia de San Sebastián, con su imponente torre, es otro ejemplo de la rica arquitectura colonial que define a Nochistlán.
Otro atractivo imperdible es la Plaza de Armas, el corazón del pueblo, rodeada de edificios históricos y portales que invitan a disfrutar de un paseo tranquilo. Aquí, los visitantes pueden relajarse bajo la sombra de los árboles, admirar la fuente central y observar la vida cotidiana de la comunidad. La ciudad también cuenta con el Acueducto de Nochistlán, una obra de ingeniería del siglo XVI que sigue en pie, reflejando la historia y la destreza arquitectónica de la época.
Nochistlán es conocido por sus vibrantes festividades, particularmente la Fiesta de San Sebastián en enero, que llena las calles de música, baile y coloridas procesiones. Otro evento destacado es la celebracion El Hijo Ausente que se lleva a cabo la última fin de semana de julio. El pueblo recibe y celebra todos aquellos "hijos ausentes" del pueblo quienes viven en el extranjero, ofreciendo una festival completo con juegos, desfiles, bandas, charreadas, y fiestas. Tampoco se pueden perder La Feria de Octubre, una celebración que dura todo el mes e incluye tradicionales corridas de toros, charreadas, danzas folclóricas, y un animado desfile que atrae a visitantes de toda la región.
Para aquellos que buscan aventuras al aire libre, los alrededores ofrecen paisajes impresionantes perfectos para caminatas, ciclismo y exploración. Por ejemplo, el cerro del Tuiche, sagrado para la cultura caxcana, envuelto en magia y misticismo, ofrece vistas panorámicas de este Pueblo Mágico. En este sitio, se han hallado vestigios de cerámica que datan del 300 al 900 d.C. La Sierra de Nochistlán brinda vistas espectaculares y un escape sereno en la naturaleza ideal para desconectar y disfrutar del entorno natural.
Ya sea que te atraiga la rica historia, las celebraciones culturales, la arquitectura colonial o la tranquila belleza del campo, Nochistlán ofrece una experiencia mexicana auténtica que hará de tu estancia algo verdaderamente inolvidable.
Puntos de Interés en Nochistlán
Templo de San Francisco de Asís: Un majestuoso templo del siglo XVII dedicado al santo patrono San Francisco de Asís, donde las festividades en su honor llenan de vida el pueblo cada octubre.
El Parián: El corazón comercial de Nochistlán, construido en 1866, con su distintiva arquitectura de columnas de cantera y arcos que invitan a explorar la cultura local.
Acueducto Los Arcos: Una obra de ingeniería colonial terminada en 1793, este acueducto es uno de los símbolos más icónicos del pueblo, con sus impresionantes arcos de piedra.
Jardín Morelos (Plaza Principal): El punto de encuentro central, rodeado de edificios históricos y con un hermoso kiosco, perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo y observar la vida diaria del pueblo.
Templo de San Sebastián: Un templo del siglo XVII conocido por las "empinoladas," festividades en honor a San Sebastián cada enero, que destacan por su fervor religioso y cultural.
Casa de Los Ruiz: Un sitio histórico donde se dio el primer grito de independencia en Zacatecas en 1810, marcado por una placa conmemorativa que recuerda este acto heroico.
Monumentos Históricos: Nochistlán está repleto de monumentos que narran su rica historia, como la Estatua de José Minero Roque y el Monumento a los Héroes de 1864, cada uno representando momentos clave en la historia del pueblo.
Estos puntos de interés, junto con la cálida hospitalidad de La Bóveda Hotel, hacen de Nochistlán un destino ideal para quienes buscan sumergirse en la historia y la cultura de México.